“Banner

Equipo de investigadores


Jorge Luis Maldonado Correa
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ingeniería Mecánica
Responsable

Línea de investigación: Investigador en Energía Eólica

Es Ingeniero Electromecánico por la Universidad Nacional de Loja desde 2003. El año 2011 obtuvo el grado de Máster en Ingeniería Mecánica en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Cuba. Actualmente cursa sus estudios de Doctorado en Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Industrial en la Universidad Castilla-La Mancha, España. Docente de la carrera de Ingeniería Electromecánica desde 2005. Director de la carrera de Ingeniería Electromecánica en el periodo 2017-2018. Autor de varios artículos de investigación. Sus áreas de interés son las energías renovables, especialmente los modelos de predicción aplicados a la energía eólica.


Byron Agustín Solórzano Castillo
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ingeniería Mecánica. Máster en Mecánica de Fluidos Computacional
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Tecnologías Electromecánicas

Ingeniero Electromecánico, con una Maestría en Ingeniería Mecánica y una Maestría en Mecánica de Fluidos Computacional. Desde el año 2009 me desempeño como docente de la Universidad Nacional de Loja, especialmente de la carrera de Ingeniería Electromecánica. He participado en calidad de investigador en proyectos vinculados a Energías renovables y diseño de máquinas para procesamiento de café. Mi línea de investigación es Desarrollo de sistemas electromecánicos, Modelado de sistemas Electromecánicos.


Carlos Gustavo Samaniego Ojeda
Ingeniero Electromecánico. Máster Universitario en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible en la Especialidad Eficiencia Energética
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Energías Renovables y Eficiencia Energética

Es Ingeniero Electromecánico por la Universidad Nacional de Loja desde 2009. El año 2015 obtuvo el grado de Máster en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible en la Especialidad Eficiencia Energética en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Docente de la carrera de Ingeniería Electromecánica desde 2011. Coordinador de la carrera de Ingeniería Electromecánica en el periodo 2013-2014. Autor de varios artículos de investigación. Sus áreas de interés son las energías renovables, y la eficiencia energética.


Carlos Raúl Barreto Calle
Ingeniero Eléctrico. Magister en Administración de Empresas. Diplomado Superior en Gestión Energética. Máster en Ingeniería en Energía
Investigador/a

Línea de investigación: Programación estocástica, eficiencia energética

Es ingeniero eléctrico por la Universidad de Cuenca en 1995, en el 2008 obtuvo el título de Magister en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Loja y en el año 2009 el Diplomado Superior en Eficiencia Energética por la misma universidad. En 2013 obtuvo el título de Máster en Ingeniería en Energía por la Universidad de Barcelona y Universidad Politécnica de Cataluña. En la actualidad se desempeña como Gerente de Planificación de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. y como docente de la Universidad Nacional de Loja. Ha participado como docente invitado en varios programas de posgrado de universidad del país y es autor de varios artículos científicos en revistas indexadas; además, ha dictado múltiples conferencias tanto a nivel nacional como internacional en temas relacionados con el sector energético.


Cristian Vinicio Ortega Reyes
Ingeniero Electromecánico. Magister en Electromecánica
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Sistemas de Conversión de Energía

Ingeniero Electromecánico, Magister en Electromecánica. Desde el año 2018 me desempeño como docente de la Universidad Nacional de Loja, En de la carrera de Ingeniería Electromecánica. Línea de investigación es Industria y Producción en proceso.


Darwin Giovanny Tapia Peralta
Ingeniero Electromecánico. Magíster en Planificación y Gestión Energética.
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Energía y Fluidos

Ingeniero Electromecánico, con una Maestría en Planificación y Gestión Energéticas. Docente en la carrera de Electromecánica de la Universidad Nacional de Loja (UNL) desde el 2004. Miembro Principal en representación de los Docentes al Órgano Colegiado Superior de la UNL en el año 2021. Responsable del Taller Mecánico de la UNL desde el 2011 al 2013. Miembro Jurado Calificador en la Feria Juvenil Provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología organizado por el Ministerio de Educación del Ecuador en los años 2013 y 2014. Actualmente me desempeño como director de la Carrera de Electromecánica. Las áreas de especialización son en Termo- transferencia, Fluidodinámica y en desarrollo de productos mediante diseño Industrial (modelado 3D, simulación computacional y manufactura computarizada).


Edwin Bladimir Paccha Herrera
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ecoeficiencia y Mercados Energéticos. Doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Fluidodinámica
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Energía y Fluidos

Doctor en Ciencias de la Ingeniería mención Fluidodinámica por la Universidad de Chile. Docente de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional de Loja desde el año 2011 hasta 2016 y en el año 2021 nuevamente se reintegra. Pasantías en España, la India y Francia. Área de investigación en mecánica de fluidos, transferencia de calor, así como programación y aplicación de métodos numéricos y simulación computacional.


Génesis Jahel Vásquez Rodríguez
Ingeniera Electrónica. Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte.
Investigador/a

Línea de investigación: Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte.

Ingeniera Electrónica (Universidad del Azuay, 2017). Máster en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte, especialidad Smart Cities (Universidad de Sevilla, España). Actualmente docente en la carrera de Ingeniería Automotriz, aportando conocimientos de ciencias básicas de ingeniería, electrónica y control automático. Durante el 2019 en Sevilla fue parte del equipo SOLUM (empresa dedicada al despliegue de aplicaciones basadas en energía solar) destacándose en el departamento de desarrollo de productos software y hardware. Ha participado en proyectos de investigación y es capacitadora de cursos de programación (Python-Scratch) para niños y maestros de escuela. Sus áreas de interés son el análisis de datos (Data Mining), Internet de las Cosas (IoT) y Energías Renovables.


José Fabricio Cuenca Granda
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ingeniería del Mantenimiento
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Mantenimiento Industrial y Predictivo

Ingeniero Electromecánico, con una Maestría en Ingeniería del Mantenimiento. Desde el año 2014 me desempeño como docente de la Universidad Nacional de Loja, en la carrera de Ingeniería Electromecánica. Mi línea de investigación está relacionada con el ámbito de mantenimiento, específicamente en tribología, técnicas de monitoreo y modelado predictivo.


Juan Carlos Solano Jiménez
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ingeniería Mecánica. Doctor en Energía Solar Fotovoltaica
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Energía Solar Fotovoltaica

Juan Carlos Solano es Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad Técnica Particular de Loja, tiene una Maestría en Electromecánica; y, un Doctorado Internacional en Energía Solar Fotovoltaica por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, ha realizado una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa. Desde 2007 es docente universitario y ha participado en varios proyectos de investigación relacionados con las energías renovables. Ha publicado alrededor de 20 artículos científicos en revistas de alto impacto y ha participado como ponente en varios congresos internacionales. Sus intereses de investigación se centran en las energías renovables.


Marcelo Fernando Valdiviezo Condolo
Ingeniero Electrónica y Telecomunicaciones. Máster en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Inteligencia Artificial

Es Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad Técnica Particular de Loja desde 2012. El año 2017 obtuvo el grado de Máster en Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Actualmente cursa sus estudios de Doctorado en Informática en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Docente de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.


Marco Vinicio Rojas Moncayo
Ingeniero Mecánico. Magister en Electromecánica
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Eficiencia Energética

Marco Rojas Moncayo, Ingeniero Mecánico, con una Maestría en Electromecánica. Desde el año 1992 me desempeño como docente de la Universidad Nacional de Loja, de la carrera de Ingeniería Electromecánica, habiéndome desempeñado también como Director de la misma. He participado en calidad de director e investigador en proyectos de I+D en el ámbito de las energías renovables. Mi línea de investigación es energías renovables.


Miguel Ángel Caraballo Núñez
Ingeniero Electromecánico. Máster en Ingeniería Electromecánica. Doctor en Ciencias Técnicas.
Investigador/a

Línea de investigación: Investigador en Ingeniería de Materiales

Ingeniero y Magister en Electromecánica, Doctor en Ciencias Técnicas. (PhD en Ingeniería de Materiales). Docente Titular e Investigador de la Universidad Nacional de Loja. 35 años de experiencia en la docencia e investigación científica- tecnológica. Participación como director e investigador de 8 Proyecto de Investigación. Tiene más de 20 publicaciones científicas en revistas indexadas, y un libro publicado por la Editorial Académica Española en el año 2012. Participación como expositor o conferencista en más de 30 eventos científicos nacionales e internacionales. Ha sido director de más de 50 tesis en pregrado, 5 tesis de maestría y 1 tesis de doctorado.


Raul Alberto Chavez Romero
Ingeniero Electromecánico. Magíster en Gestión de Sistemas Energéticos en Edificaciones
Investigador/a

Línea de investigación: Eficiencia Energética

Ingeniero Electromecánico (Universidad Nacional de Loja, 2013). Magíster en Gestión de Sistemas Energéticos en Edificaciones (Universidad Técnica Particular de Loja, 2022). Capacitación en Automatización y Control Industrial en la Universidad de Deusto (Bilbao-España, 2017). Experiencia de 7 años aproximadamente en el área de mantenimiento industrial del sector alimenticio. Docente de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional de Loja desde el año 2022.